
HOGUERA DE SAN ANTON DE INICIATIVA PORTEÑA (Cosme Herranz – Vicepresidente IP)
La verdad es que las hogueras de San Antón se enmarcan dentro de lo que podríamos llamar las costumbres porteñas. Ya de pequeño recuerdo que
En nuestra sección de opinión encontrarás artículos y análisis de nuestros expertos y líderes sobre los temas más relevantes de nuestra ciudad
La verdad es que las hogueras de San Antón se enmarcan dentro de lo que podríamos llamar las costumbres porteñas. Ya de pequeño recuerdo que
Solo hace falta echar una ojeada a lo que proponen las diferentes fuerzas políticas con representación en el Ayuntamiento, para darse cuenta de quienes están aplicando de una forma más
Es curioso que se plantee una estrategia conjunta de los dos municipios en materia turística cuando la comunicación entre ambos núcleos, precisamente a nivel de la costa, es tercermundista. La
El restaurado teatro de la Escuela de Begoña alberga en su interior una auténtica joya. Se trata del piano de gran cola Steinway and Sons, una de las marcas más
El pasado año publiqué una de las cartas más emotivas que recuerdo haber escrito, que estaba dedicada a una pareja de octogenarios que compartían conmigo y muchos otros, la ilusión
Hace unos días la Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Sagunto, presentó una guía virtual del Municipio, que se ha elaborado con la colaboración del Patronato Provincial de Turismo Terra
Los ciudadanos en general, cometemos el error de caer en la vorágine mediática de los canales de televisión nacionales que dan una visión del desastre en el que se ha
Todos los pertenecientes al sector del comercio de este pueblo seguimos atónitos ante la política del PP del equipo de gobierno en cuanto a la promoción de este sector de
La dirección de la Seguridad Social, con la complicidad del Ayuntamiento de Sagunto, decidió cerrar de forma definitiva las oficinas del INSS que venía prestando sus servicios en El Puerto.
El Barrio Obrero de Puerto Sagunto, constituye un grupo de 115 viviendas unifamiliares en planta baja adosadas, con jardín y patio interior, construidas durante los años veinte del pasado siglo
Hace unos meses denunciábamos en prensa la situación de nuestro Archivo Histórico Minero-siderúrgico, exiliado en un oscuro almacén de Picassent. Aquí planteábamos varias posibilidades respecto a su ubicación definitiva cuando
La historia de Parc Sagunt está plagada de despropósitos y desatinos. La última peripecia de esta singular historia demuestra la incapacidad del equipo de gobierno del PP de este