![]() |
![]() |
![]() |
Manuel González (Portavoz) | Juan Guillén | Pilar Berná |
![]() |
![]() |
|
Cosme Herranz | Carolina Fuertes |
Comisiones Informativas
Su función es el estudio, informe o consulta de los asuntos que han de ser sometidos a la decisión del Pleno o de la Comisión de Gobierno, en asuntos que son delegados por el Pleno, así como el seguimiento de la gestión de Alcalde, Comisión de Gobierno y concejales que ostentan alguna delegación.
En cuanto a su composición, el presidente nato es el Alcalde, que, sin embargo, ha delegado tal condición en otros miembros de la corporación y en miembros de todos los grupos políticos en proporción a su representación en la corporación. De los asuntos que le son sometidos emite dictámenes, si bien no tienen un carácter vinculante. Celebran sesión ordinaria con una periodicidad quincenal, en el día y hora que establezca el presidente.
Áreas
Las comisiones informativas se engloban durante esta legislatura en las siguientes áreas:
- Área de Presidencia y Gobierno Interior: Presidencia, Personal, Régimen Interior, Gabinete de Comunicación y Relaciones Externas, Agricultura.
- Área de Economía y Finanzas: Hacienda, Urbanismo, Actividades, Medio Ambiente.
- Área de Bienestar Social: Servicios Sociales, Cooperación al Desarrollo, Mayores, Juventud, Mujer, Participación Ciudadana, Hermanamiento.
- Área de Infraestructuras: Patrimonio y Contratación, Vivienda, Aguas, Inversiones y Proyectos.
- Área de Cultura, Educación y Deporte: Deporte, Fiestas, Cultura, Educación, Movilidad Urbana, Mantenimiento.
¡Más madera!
La Sociedad Anónima de Gestión (SAG) está procediendo, entre ayer y hoy, al plantado de unos 140 árboles del tipo lo-que-sea en la avenida Fausto Caruana, concretamente en los alcorques libres de la acera que va desde la rotonda del lavadero hasta el polideportivo municipal. Fuentes de esta empresa nos explican que la intención es «doblar» los ejemplares actuales (es decir, plantar un árbol nuevo entre cada dos de los que hay ahora) con vistas a retirar éstos últimos en un futuro, cuando los recién plantados hayan crecido lo suficiente. Se da la circunstancia de que la especie actual (arce) no es adecuada para nuestro tipo de clima; de ahí que se haya programado esta sustitución progresiva.
Con esta actuación El Puerto avanza un paso más en su carrera por convertirse en la población más arbolada de toda la provincia de Valencia (actualmente es la segunda, por detrás de la-que-sea). No nos cabe duda de que, gracias al tesón de nuestra concejala delegada de la SAG, Pilar Fernández, en muy poco tiempo se conseguirá este objetivo.