Iniciativa Porteña (IP) vuelve a alzar la voz ante lo que considera una muestra más de la discriminación que sufre El Puerto por parte del Ayuntamiento de Sagunto en materia cultural. Con motivo de la publicación de la programación de primavera de la Agenda Cultural municipal, el concejal de IP, Juan Antonio Guillén, ha valorado con contundencia lo que califica como “un agravio reiterado y escandaloso hacia los porteños”.
Guillén ha denunciado que, una vez más, la oferta cultural en el núcleo histórico de Sagunto supera ampliamente a la del núcleo porteño. “Los datos hablan por sí solos: en esta programación de primavera se han previsto un 52% más de actos culturales en Sagunto que en El Puerto, concretamente 29 en Sagunto por 19 en El Puerto, cuando es aquí donde reside el doble de población. Es una desproporción injustificable que confirma la política de abandono sistemático hacia los porteños”, ha manifestado el concejal.
Desde Iniciativa Porteña consideran inadmisible que, año tras año, se repita este mismo patrón de desequilibrio. “Llevamos años denunciando esta situación, advirtiendo de que no puede haber ciudadanos de primera y de segunda dentro del mismo municipio. La cultura debería ser un eje vertebrador de igualdad y cohesión, no una herramienta para perpetuar agravios históricos”, ha subrayado Guillén.
El concejal ha lamentado que el equipo de gobierno, una vez más, haya hecho oídos sordos a las peticiones de IP y de numerosas entidades culturales del Puerto que reclaman mayor protagonismo y recursos. “Estamos hartos de que se nos relegue a un papel secundario. Es el mundo al revés: más población, menos actos; más demanda, menos respuesta. Esto no tiene ninguna lógica salvo que haya una voluntad política clara de mantener este desequilibrio”, ha manifestado el edil porteño.
Guillén ha recalcado que Iniciativa Porteña no cesará en su labor de defensa de los intereses del núcleo porteño. “Vamos a seguir insistiendo, proponiendo, exigiendo y denunciando cada vez que sea necesario. Nuestra cultura, nuestra identidad y nuestros derechos no se negocian. Los porteños merecemos una programación cultural digna, equilibrada y que responda a la realidad demográfica de nuestro municipio”, ha concluido.
Desde IP se invita a la ciudadanía a reflexionar sobre estas decisiones políticas y a exigir al Ayuntamiento un trato justo para todos los vecinos del municipio. “La cultura no puede ser rehén de la política ni reflejo de favoritismos históricos. Es momento de corregir el rumbo y apostar por una distribución equitativa de los recursos”, insisten desde la formación porteña.