Moción de Iniciativa Porteña: Por la ejecución de la segunda fase del Pantalán

En 1975 dieron comienzo las obras del Pantalán del Puerto de Sagunto, que concluyeron a mediados de 1976. Se trata de un proyecto de la Compañía Sierra Menera diseñado para cargar en buques el mineral de hierro proveniente de las minas de Ojos Negros.

Esta infraestructura con un tramo sobre el mar de más de 1100 metros, tenía instalada una cinta transportadora que llevaba el mineral hasta unas tolvas y vertederas situadas en la zona de carga, cuya actividad se mantuvo hasta el cierre de la Compañía en 1987, dedicándose a partir de entonces hasta su cierre definitivo a la exportación e importación de carbón, cemento y otros materiales.. Desde su cierre hasta la fecha actual, el deterioro causado por el entorno natural ha seguido su curso en la parte marítima y hemos presenciado como año a año caían distintos vanos y pilastras.

El 8 de septiembre de 2023, se informa en junta de portavoces, que el proyecto del nuevo pantalán del Puerto de Sagunto, consensuado entre la Autoridad Portuaria de Valencia y el Ayuntamiento de Sagunto, sigue a la espera desde junio, del informe de compatibilidad marina que debe emitir el Ministerio de Transición Ecológica para que puedan licitarse las obras.

En el año 2024 finalizaron las obras de la fase terrestre, pero no se concretaron los plazos para el inicio de las obras de la segunda fase o fase marítima ni para la apertura del puerto marítimo a la ciudadanía. Por otro lado, el alcalde informó en junta de portavoces que, tras el informe positivo de compatibilidad marítima, existían una serie de requisitos por parte del ministerio, que estaban pendientes de estudio, sin que hasta la fecha se hayan dado explicaciones al respecto.

En septiembre de 2024, hace justamente un año, Iniciativa Porteña solicita que se convoque una reunión con la presidenta de la APV, Mar Chao, o con el aparato técnico para aclarar la situación y ver qué camino emprender para la conclusión de lo acordado con la Autoridad Portuaria en los años anteriores.

Cabe recordar que este proyecto comprendía dos fases:

1ª) La fase en tierra que comprende el enlace del paseo marítimo con el pantalán, y toda la intervención hasta el final de la escollera existente.

2ª) La segunda, que comprende la parte del pantalán que está en el mar, distinguiendo entre la construcción de un nuevo tramo de 310 metros, y el desmontaje de toda la infraestructura, dejando las pilastras como huella paisajística.

La situación actual de esta segunda fase es de paralización, quedando pendientes los siguientes pasos:

  • Dotación de presupuesto para la ejecución del proyecto.
  • Redacción del proyecto de ejecución
  • Licitación del proyecto y ejecución de las obras.
  • Evidentemente tras subsanar requisitos del Ministerio, cuestión que de momento desconocemos en que situación se encuentra.

En la última reunión mantenida con la APV, nos indicaron que la fecha prevista para las obras en el mar era para el año 2024, hito que no se ha cumplido ni parece que se vaya a cumplir pues la fase marítima del Pantalán no aparece en el Plan de Inversiones 2025-2029 de la APV.

Por todo lo expuesto, lanzamos la siguiente propuesta:

 

  1. Instar a la APV a mantener una reunión con los distintos grupos políticos para conocer en qué fase se encuentra el proyecto de la segunda fase del Pantalán de Puerto Sagunto, al igual que el proyecto de integración Puerto-Ciudad.

 

  1. Instar a la APV a incluir en el Plan de Inversiones 2025-2029 la segunda fase del Pantalán de Puerto Sagunto
Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *