Iniciativa Porteña denuncia que la licitación para la musealización del Museo Industrial ha quedado desierta.

Los segregacionistas insisten en la falta de gestión y de sensibilidad hacia el Patrimonio Industrial de Darío Moreno y su equipo.

Nuevo golpe al Patrimonio Industrial porteño. En esta ocasión el Museo Industrial no va a ver su esperada musealización, al menos en el corto plazo, y es que no se ha presentado ninguna oferta para suministrar el equipamiento expositivo del proyecto ejecutivo de museografía del Museo Industrial.

Cabe destacar que se trata de un proyecto de 400.000 euros donde se incluían tres espacios expositivos diferenciados y dedicados a la ciudad factoría, la actividad siderúrgica y la lucha obrera. Desde Iniciativa Porteña señalan que:

“Este proyecto ha sido otra nueva bomba de humo por parte de PSOE e Izquierda Unida, de un equipo de gobierno que anuncia los proyectos sin saber a ciencia cierta si se va a llevar a cabo o no”.

Vista actual del museo

Respecto a las obras, Eduardo Márquez destaca que:

“Si comparamos con Sagunto desde luego en los proyectos o en las obras El Puerto siempre sale perdiendo. Mientras que en Sagunto han acometido rápidamente obras como la Casa Romeu o intervenir en la Casa del Berenguers en El Puerto vemos en el Museo Industrial otro ejemplo de la falta de gestión, de improvisación y de poca sensibilidad hacia el Patrimonio Industrial ya que representa una identidad propia que muchas personas quieren ver desaparecida. Aunque también hay otros ejemplos como la rehabilitación de la Nave de Talleres o la accesibilidad del Horno Alto”.

Márquez lamenta que el Museo Industrial seguirá vacío durante mucho más tiempo:

“Desde luego esta no es forma de dignificar la memoria y la identidad porteñas. Ya conocemos otros casos donde ocurre lo mismo y donde el abandono es palpable. De este abandono tampoco se escapa el Museo Industrial, donde se tuvo que modificar su cometido original y donde se decidió abrir sus puertas sin nada que exponer, algo que es un auténtico fraude”.

Respecto al archivo industrial, Márquez también tiene dudas que se vaya a digitalizar en el corto plazo:

“Otro de los asuntos pendientes y que a Iniciativa Porteña no se le olvida es la digitalización del archivo industrial. Vemos necesaria la catalogación y digitalización del mencionado archivo y que salga ya de la Nave Industrial donde se guarda, también pedimos que se hagan los trabajos necesarios y se lleve cuanto antes al antiguo sanatorio como sede permanente para que vecinos o estudiosos puedan estudiarlo”.

Para finalizar, Márquez indica que:

«Con la licitación desierta se vuelve a perder una oportunidad única de integrar la cultura industrial en la sociedad. Como ya he comentado todo surge por la falta de gestión y por anunciar las obras sin ni siquiera tener el proyecto licitado. Con todo esto solo se ha conseguido retrasar una obra necesaria y ahondar aun más en la injusticia patrimonial a la que nos somete este equipo de gobierno de PSOE e IU”.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *