Los segregacionistas no van a cesar en su intento de rebajar la tasa de basura el máximo posible.
Tras la concentración del pasado 3 de junio, Iniciativa Porteña continua en su reivindicación contra el “basurazo”, un aumento de la tasa de basuras desde los 52 euros hasta los 111 euros que los ciudadanos tendrán que pagar este año. Esta vez IP presentó y explicó en una audiencia pública que reunió a un centenar de personas en el centro cívico como se ha llegado a esta situación, como tanto PSOE como Izquierda Unida aprobaron esta tasa de basuras y qué medidas se pueden tomar para rebajar esta tasa.
Los tres concejales de IP participaron en la audiencia y explicaron con datos el porqué de esta subida, donde destacó:
“la explicación de la subida de costes de la Recogida de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), la recogida orgánica y la planta de transferencia, donde en total ese aumento de costes ha subido casi 900.000 euros de un año para otro”,
tal y como explica Eduardo Márquez, concejal de IP.
Iniciativa Porteña pone el foco en los costes añadidos para el ejercicio 2025. Márquez señala que:
“Con este incremento de los costes se escudan en la directiva europea para aumentar la tasa de una manera desproporcionada, algo que es irreal”.
Añade Márquez:
“Esta situación se agrava cuando desde el PSOE señalan que el Ayuntamiento de Sagunto está saneado, que no van a subir la presión fiscal a la ciudadanía o que el Ayuntamiento tiene las cuentas saneadas, por lo que desde Iniciativa Porteña no entendemos que se pretendan recaudar casi tres millones de euros más que en el año 2024”.
Además, desde IP explicaron sus propuestas, entre las que destacan:
“un nuevo estudio de costes y una auditoría; y una reducción de los costes indirectos aplicados por el Ayuntamiento de Sagunto ya que desde IP consideramos que se ha realizado una mala aplicación para el cálculo de los costes indirectos”,
señala Márquez.
La audiencia pública también contó con una extensa participación del público presente, donde no faltaron las quejas por la suciedad del municipio, el estado de las calles o las quejas sobre la gestión en la SAG.
Para finalizar, Márquez indica que:
“Como digo, desde IP no vamos a cesar en nuestro intento por ver la rebaja de esa tasa de basuras y prepararemos nuevas acciones en el caso de no ver voluntad tanto del PSOE como de Izquierda Unida, grupos políticos que aprobaron la tasa, en rebajar el basurazo”.