Iniciativa Porteña alerta sobre posibles vertidos incontrolados en el Canal de Ciudad Mar

Hace años encargamos un estudio que indico niveles superiores a los permitidos de E. coli

Desde Iniciativa Porteña el concejal Juan Antonio Guillén, ha alertado sobre la preocupante situación ambiental detectada en el Canal de Ciudad Mar, donde vecinos de las inmediaciones y ciudadanos que transitan por la zona final del paseo marítimo han trasladado a la formación su inquietud por la existencia de posibles vertidos incontrolados en dicho canal.

“Varios vecinos y paseantes nos han mostrado su preocupación por los vertidos que se observan en el canal, que además desprenden un olor desagradable. No se trata de un hecho puntual, sino de una situación que debe investigarse con urgencia”, ha señalado Guillén.

El edil de Iniciativa Porteña ha explicado que, dado que en las últimas horas no se han producido precipitaciones, los vertidos observados no pueden proceder de la escorrentía  de aguas pluviales, por lo que “solo pueden tener su origen en la red de aguas residuales, ya sea de manera directa o por filtraciones, lo cual es en ambos casos ilegal”.

“Si los vertidos proceden de la red de aguas residuales, estamos ante una infracción ambiental grave que podría afectar tanto al medio natural como a la salud pública”, ha advertido el concejal.

Se puede observar como se filtra agua a través de la rampa

Guillén ha recordado que esta no es la primera vez que Iniciativa Porteña denuncia una situación similar:

“Hace años ya detectamos vertidos parecidos en este mismo canal. En aquel momento, desde nuestra formación encargamos análisis de las aguas, y los resultados arrojaron niveles de E. coli muy superiores a los permitidos. No podemos permitir que el problema se repita otra vez sin que se adopten medidas efectivas.”

Ante la gravedad del asunto, Iniciativa Porteña solicita al equipo de gobierno que realice las oportunas averiguaciones para esclarecer el origen exacto del vertido y, en caso de confirmarse su procedencia de la red de saneamiento, adopte las medidas correctoras necesarias de forma inmediata.

“Pedimos que se encargue un análisis de las aguas a un laboratorio acreditado, con resultados públicos y transparentes. Los ciudadanos tienen derecho a saber qué está ocurriendo y qué riesgos puede implicar”, ha manifestado Guillén.

El concejal ha concluido subrayando la necesidad de proteger la imagen turística y la salud de los vecinos:

“Un municipio como el nuestro no puede permitirse tener un canal con vertidos de este tipo junto a una de las zonas más transitadas por vecinos y visitantes. Es una cuestión de imagen, de responsabilidad ambiental y, sobre todo, de salud pública. Debemos aclarar lo ocurrido cuanto antes y sin más demora.”

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *