Iniciativa Porteña se reúne con el director territorial de urbanismo de la Generalitat Valenciana

En el encuentro participaron Manuel González y Edu Márquez por IP y Ximo Catalán, Sara Cañada, Antonino Muñoz del PP. También asistió Sergio Muniesa.

El pasado martes concejales de Iniciativa Porteña y Partido Popular del ayuntamiento de Sagunto, mantuvieron una reunión con el director territorial de Urbanismo, Miguel Ángel Iborra, y personal técnico de la consellería. Según ha explicado el portavoz de Iniciativa Porteña,

«es un encuentro que llevamos tiempo esperando, con el objeto de trasladar nuestras dudas sobre lo que denominamos “el pelotazo urbanístico de Darío Moreno y Eu, que es concretamente el conjunto de medidas aprobadas en el pleno del pasado mes de octubre por el gobierno municipal, de manera un tanto oscura, sin ninguna transparencia y con una falta absoluta de información a los vecinos afectados»

En la reunión se abordó la manera en la que, en el pleno ordinario de octubre, se aprobaron 19 modificaciones urbanísticas,

«entre las que iban cambios en diferentes ámbitos del municipio donde se incrementaron el número de viviendas a construir, incrementos de los metros cuadrados a construir (edificabilidad) o de las alturas de los edificios, sin una justificación mínimamente defendible»

Desde su aprobación IP ha intentado

«explicar en qué consisten esos cambios, con edificios de 10 alturas detrás de Churruca, Ferroland, en la zona de la Calle níquel o en otros ámbitos donde los edificios de alrededor son más bajos y no solo afectará a nivel visual, sino que supondrá la llegada de miles de vecinos a zonas ya muy saturadas»

Desde la Dirección Territorial han manifestado su interés en conocer más a fondo este asunto,

«pues existen algunas discrepancias respecto a la tramitación que podrían ocasionar que interviniera la Generalitat. Desde Iniciativa Porteña seguiremos estudiando este asunto y pediremos que se aclare por parte de la Generalitat si la tramitación de esas modificaciones cumple con la normativa autonómica, y esperamos que otros grupos se sumen, buscamos proteger la calidad de vida de nuestros vecinos y que el crecimiento de nuestro parque de viviendas se realice de manera sostenible»

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *