González: «es imposible hacer propuestas para ayudar a nuestro sector comercial ante la falta de directrices para el desconfinamiento»
Tras mes y medio de confinamiento, la mayoría del sector comercial, hostelero y de restauración sigue paralizado. Según explican desde Iniciativa Porteña:
«nuestra obsesión es que la economía del Municipio pueda retomar la actividad cuando el confinamiento concluya, pero no podemos hacer propuestas, más allá de las ayudas que se implementarán, si se desconocen las normas que regularán la nueva situación. Ante la angustia que nos trasladan algunos pequeños empresarios, no tenemos una respuesta clara porque no sabemos cuales serán las más que seguras limitaciones»
Tras el acuerdo de todos los grupos municipales en conceder
«ayudas a los autónomos y Pymes, nos gustaría estar trabajando para la adaptación al futuro, porque de lo contrario, una vez levantado el confinamiento, los comercios antes de abrir deberán adaptarse a la nueva normativa, pero en el supuesto de que pudiéramos ir trabajando en ello, podrían adaptarse durante este tiempo de parón en la actividad»
Después de más de cuarenta días de confinamiento, González advierte que
«las pérdidas en el sector comercial son cuantiosas, y si no ganamos tiempo, en algunos casos serán irreparables. De hecho, esta crisis acabará con numerosos autónomos que no podrán soportar las cargas. Por ello, es una pena que no podamos acortar los plazos preparándonos para estar en la parrilla de salida»
Sector de la restauración
En la Comunitat Valenciana se prevé que el 15% de los bares y restaurantes cierren sus puertas, ante el impacto económico cuyas pérdidas según representantes del sector, alcanzará los 6700 millones de euros. Más de 150.000 personas trabajan en este sector en la Comunidad Valenciana, a parte de la riqueza indirecta que generan,
«si trasladamos estos datos a nuestro municipio, son cientos de puestos de trabajo los que están en juego, por lo que el interés de nuestro ayuntamiento deberá estar en recoger las directrices en el momento que se conozcan e intentar ayudar a su implementación»
Por otro lado, se han realizado dentro de la junta de portavoces aportaciones de los distintos grupos políticos en las que se demandaba la supresión de impuestos. En este sentido el portavoz de Iniciativa Porteña ha señalado que
«entra las medidas propuestas, está la eliminación de tasas, como la de terrazas, aunque al parecer existen algunos inconvenientes que salvar puesto que al tratarse de tasas tenemos que buscar el camino legal para eliminarlas. En mi opinión la ordenanza de terrazas quedará suspendida para aplicar precisamente las nuevas normas a las que nos obliga la situación. Es evidente que si modificamos esa ordenanza habrá que modificar también el cobro de tasas. Es un tema que tendremos que estudiar con detenimiento»
Manuel González (Portavoz de IP)
Facebook
Twitter
LinkedIn
Iniciativa Porteña
Iniciativa Porteña se constituye en 1996 como Comisión Promotora de la Segregación de El Puerto sobre Sagunto
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.