SUPERÁVIT EN LAS CUENTAS MUNICIPALES
La legalidad establece que en caso de superávit en las administraciones locales, este se destine a amortizar deuda. Pero también establece que ese remanente de tesorería se puede destinar a inversiones financieramente sostenibles.
¿Y qué son las inversiones financieramente sostenibles?
Son aquellas inversiones que están encaminadas a mejorar las condiciones de vida y los servicios a los ciudadanos en el entorno local. Estas inversiones deben estar hechas con miras a largo plazo (vida útil de al menos 5 años) y están sujetas a un control presupuestario que garantice que son sostenibles financieramente para la entidad local. Algunos ejemplos serían los siguientes:
- Acciones encaminadas al cuidado, el respeto al medio ambiente y la eficiencia energética (por ejemplo, colocar alumbrado público en base a farolas solares).
- Acciones encaminadas a mejorar los sistemas de alumbrado, alcantarillado o recogida de basuras de la zona.
- Mejora de infraestructuras, canales de comunicación, sistemas de transporte.
- Cuidado de jardines, parques públicos y otras zonas verdes.
- Rehabilitación de edificios de servicio público o que estén destinados a ser usados por la comunidad local.
DÉFICIT EN INFRAESTRUCTURAS QUE PRESENTA EL PUERTO
A nadie escapa que El Puerto presenta un déficit en infraestructuras básicas. Baste recordar el tercermundista acceso hasta Nova Canet por el cauce del río, o la inexistente conexión por tren, o las inundaciones que sufre uno de nuestros principales accesos por carretera cuando venimos por la carretera de la IV Planta.
Otro de los aspectos que históricamente ha presentado un balance nefasto es nuestro patrimonio industrial. Tan solo me referiré al horno alto cerrado, al abandono que sufre el pantalán o el estado de La Gerencia, por poner tan solo algunos ejemplos.
INVERSIONES SOLICITADAS POR INICIATIVA PORTEÑA PARA EL REMANENTE DE TESORERÍA.
En este contexto desde Iniciativa Porteña hemos solicitado que parte de ese remanente de tesorería se destine a cubrir ese déficit histórico al que antes me refería. Teniendo en cuenta que cumplan los parámetros de inversiones financieramente sostenibles que exige la legalidad vigente.
Actuaciones que van desde la recuperación y puesta en valor de patrimonio industrial, pasando por adecuación de parques y jardines. O actuaciones a nivel de plazas y calles.
Desde IP vemos con preocupación el trato que desde el equipo de gobierno se está dispensando a los vendedores del mercado municipal de El Puerto. Un trato que raya lo humillante, y lo que es más grave se está jugando con el modo de ganarse la vida de estos trabajadores. El calor insoportable que hace en el recinto durante todo el verano, y ya van dos años, supone que la merma de clientes sea considerable.
Se imaginan ustedes Mercadona o Carrefour sin aire acondicionado?
Y luego van diciendo desde la concejalía de comercio que lo que tiene que hacer el pequeño comercio es adaptarse. Adaptarse a qué ? A la ineptitud de este equipo de gobierno?
Hay que recordar que el responsable de que el aire acondicionado funcione correctamente es el ayuntamiento, porque no hay que olvidar que los vendedores pagan religiosamente las tasas correspondientes. O acaso el ayuntamiento les va a perdonar los pagos a realizar?
Aire Acondidionado en el Mercado municipal de El Puerto.
Los vendedores del mercado municipal llevan años denunciando una serie de carencias en el edificio del mercado. Carencias que pueden resumirse en dejadez respecto al mantenimiento, como pintura y restaruración de fachadas, accesibilidad, baños, etc etc . y la solución definitiva al Aire Acondicionado.
Ante el nulo caso del concejal de comercio, los vendedores del mercado tuvieron que colgar una pancarta para que recibieran su atención. Esta pancarta se colgó en Diciembre pasado, reclamando que se invirtieran los 70.000 euros prometidos para reparar el Aire Acondicionado, la pintura y los desperfectos de la fachada. Es decir, con suficiente antelación para que durante este verano ya estuviera el Aire Acondicionado en marcha. Pero a fecha de hoy nada hay solucionado por lo que los vendedores del mercado han vuelto a colgar una nueva pancarta reivindicativa y repartido folletos de protesta a ver si de una vez les hacen caso.
Pero lo más grave de todo esto es que además existía un compromiso para una solución provisional del Aire Acondicionado hasta la instalación del nuevo equipo. Compromiso que tampoco ha cumplido el equipo de gobierno. Parece ser que tras continuos retrasos el próximo viernes se va a subir la máquina a la cubierta del edificio. Pero a partir de ahi falta hacer la instalación, la puesta en marcha, pruebas, etc etc.. Osea que va para largo.
Traslado de la oficina de Comercio desde El Puerto a Sagunto
Otra de las protestas de los vendedores tiene que ver con el cierre de la oficina de Comercio de El Puerto que como no, se ha trasladado a Sagunto. Resulta curioso que en El Puerto, donde se sitúa el 70% del comercio del municipio tenga que cerrar su oficina, y Sagunto con el 30% del comercio la mantenga. Adivinan a quien le va a tocar desplazarse?
Apoyo de IP
Iniciativa Porteña solicita del equipo de gobierno que solucione de una vez los problemas que el mercado municipal viene arrastrando desde hace tiempo. Y cumpla los compromisos adquiridos con los vendedores y sus propias obligaciones como titular del edificio.