Iniciativa Porteña presentó una moción en la que se pedía un estudio que ha sido realizado por Aigúes de Sagunt
Los episodios de lluvias fuertes que se producen en el municipio, tienen especial incidencia en algunas zonas concretas de El Puerto, como Periodista Azzati o en la Avenida del Mediterráneo. Iniciativa Porteña presentó en octubre del pasado año, una moción al Pleno de la Corporación en la que
«se pedía la realización de un estudio técnico que acotara las causas de las inundaciones en distintos puntos de El Puerto y las posibles soluciones»
Según explica González, portavoz de IP y consejero en Aigües de Sagunt:
«en el último consejo de la empresa mixta de agua potable, se nos informó sobre las soluciones que han planteado los técnicos de la empresa para poder solucionar los problemas existentes en la Avenida del Mediterráneo»

En primer lugar según explicaron
«los problemas surgen porque cuando se producían fuertes tormentas, la depuradora de la EPSAR recibía por colector las aguas procedentes desde los polígonos Parc Sagunt y Camí la Mar. Esto colapsaba la depuradora lo que provocaba que se dejara de bombear desde la estación existente en la avenida del Mediterráneo, que además cuenta con un sistema de bombeo insuficiente para todo el caudal que le llega»
Por ello desde Aguas de Sagunt se han estudiado varias medidas paliativas de la situación actual
«que en algunos casos ya han sido aplicadas, puesto que se ha decidido que el agua de lluvia que cae en los polígonos industriales antes mencionados, circule en superficie, en lugar de hacerlo por los colectores, con lo que se evitará la saturación de la depuradora. Por otro lado, se plantea incrementar con unas bombas de mayor potencia, la capacidad de bombeo de la estación situada en la avenida del Mediterráneo. Además para evitar que en caso de corte de electricidad dejen de bombear, se incide en la posibilidad de que se refuerce con un generador la alimentación eléctrica de esa estación de bombeo»

Nuevo depósito de tormentas
Otra de las medidas estudiadas es
«la construcción de un nuevo depósito de tormentas que se situaría en la zona norte de la avenida del Mediterráneo, con lo que se completaría la primera batería de medidas planteada desde Aigues de Sagunt. En este último caso la inversión debería realizarse con fondos municipales, mientras que todas las que hacen referencia a la estación de bombeo, deberían correr a cargo de la Empresa Pública de Saneamiento de Aguas Residuales (EPSAR)»
Para finalizar Manuel González ha apuntado que desde IP
«nos mantendremos vigilantes y exigiremos que se le de una solución a este problema que aparece puntualmente cada vez que llueve con cierta intensidad. Por otro lado, respecto a la estación de bombeo de la avenida del Mediterráneo, ya hemos expresado de manera reiterada que produce olores muy desagradables al vecindario, por lo que nuestra propuesta para la EPSAR, sigue siendo el traslado de la misma»
