Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
2 respuestas
Me ha llamado la atención la escasa repercusión mediática que ha tenido este acontecimiento (cero absoluto en la prensa local) y a pesar de ello más de 250 personas han pasado por el Horno este lunes, creo que todo un éxito. Si comparamos con el museo de la Morería o la Casa dels Peixos que llevan semanas publicitándolas en nuestra «querida» prensa local y que todavía no han abierto al público, no hay color. Lo lamentable es que la visita se queda a medias pues después de más de 2 años seguimos sin ascensor para que todo el mundo acceda a los pisos de arriba, que es donde verdaderamente se comprende la grandeza de este monumento.
Yo estuve allí,me impresionó verlo por dentro y mirar hacia arriba,y pensar la cantidad de materiales de combustión que allí habían y de grados de calor que allí se generaban que luego todo salía en forma de acero líquido,al cual tenían que dominar y controlar, los trabajadores que en ese momento estaban alrededor aguantando esas temperaturas tan altas y todo los sufrimientos que soportaban los pobres,amén de todos los accidentes tan graves ,que todos sabemos que ocurrieron ,en el 57, con 7 muertos y 17 quemados graves.
El vídeo está pasable ,se podía hacer más ameno y nombrar un poco más a El Puerto como población protagonista del tema,y no tanto a Sagunto que todo el mundo sabe que en esos tiempos no les venía bien a los saguntinos que aquí se hiciera una industria ,porque ellos estaban en toda la euforia de «la taronja» y pusieron sus pegas.
El ascensor va para rato según está el tema de la crisis,pero lo que no se debe es dejar de promocionar las visitas ni siquiera en invierno,y me parece que va a tener que ser la promoción por el boca a boca,porque los medios locales no parece que están por la labor de promocionar a El Puerto,por si acaso les cierran los locales,hacen corporativismo con los depredadores de El Puerto,para que nunca levante cabeza.Son muy irresponsables.
Es por esto que los porteños tenemos que estar muy unidos siempre en todo.
Un saludo
¡¡VIVA EL PUERTO!!