Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
4 respuestas
Buena entrevista Manuel, lo explicado alto y claro, y creo que al final al locutor le ha quedado bastante claro que el Horno Alto es porteño y no saguntino.
Manuel extraordinario sin discursión.
Pero el entrevistador un pillo, mal intencionado. Ya que dice Federación Porteña en lugar de Segregación Porteña.
Pues no opino lo mismo. Si te ponen un micrófono delante hay que aprovechar y no dejar pasar ni una. Ya vale de oír tanta mierda de sagun sagun. De entrada se le suelta que el Alto Horno está en El Puerto, se sigue diciéndole que es el símbolo de nuestra identidad como pueblo que quiere ser independiente, y tercero que no somos la federación porteña como si fuésemos los de las vaquillas, que somos Segregación Porteña. ¡Que lo de segregación no da repelús, que dá más dolor escuchar el sagun sagun!
Se nota que el entrevistador es republicano y sus notas equívocas «federación por segregación», equivocarse es de sabios, se lo perdonaremos. Solamente la prensa local es la que sabe hacer daño, la nacional está en otro mundo por lo que le agradeceremos al menos el haberse acercado a nuestro pueblo, El Puerto a felicitarnos por el premio otorgado desde Europa. No como otros medios locales, que ni tan siquiera han hecho uso de su interés para preguntar a los Concejales de Segregación por el esfuerzo que hicieron durante su mandato, al igual que otras personas que a la mínima intentan con sus palabras, aunque no lo consigan infravalorar vuestro esfuerzo.
Manuel, buena entrevista, dejas muy claro dónde está el Alto Horno y su importancia para El puerto y los porteños.
Saludos marcianos.