Iniciativa Porteña pide la intervención del ayuntamiento en el mercado de la vivienda

El ayuntamiento tiene 4,5 millones de euros en Patrimonio Municipal del Suelo que se puede utilizar para la construcción de viviendas de alquiler protegido

A Iniciativa Porteña le parecen insuficientes las medidas tomadas por las administraciones públicas para controlar el precio de la vivienda,

«de hecho hemos visto como los precios se han disparado en el municipio, y no es solo por falta de oferta, sino que se ha generado una burbuja con la llegada de la gigafactoría que no sabemos en qué punto terminará de estallar»

Se está hablando de la demanda de viviendas existente actualmente y la falta de oferta,

«pero parece que nadie se ha parado a pensar hasta donde pueden endeudarse los compradores, que clase de viviendas pueden pagar y que clase de ofertas están recibiendo.  En el último año el precio de la vivienda ha subido en el municipio más de un 14%»

Manuel González ha expresado su

«indignación cuando he visto un vídeo del alcalde promocionando unas viviendas VPO situadas en El Puerto, como si fueran a regalarlas. Nos parece lamentable que Darío Moreno saque pecho por esa promoción privada en la que la vivienda más económica según el promotor cuesta 189.300€ + IVA, es decir, 208.230€, ojo¡, la más económica. Me pregunto qué porcentaje de esas familias en busca de vivienda pueden permitirse pagar esas cantidades, qué jóvenes pueden independizarse ante esos precios. Está claro que estamos creando un entorno en el que muchísimas personas no pueden acceder a esos precios»

Ante la imposibilidad de poder comprar una vivienda,

«jóvenes, adultos y familias cuyos recursos no alcanzan para comprar una vivienda, se han lanzado a intentar el alquiler, en muchos casos compartiendo la vivienda entre varias personas. Este aumento de demanda en el sector del alquiler y la falta de control público está favoreciendo un crecimiento en los precios que solo en este año ha alcanzado un incremento del 15% en nuestro pueblo. Es absolutamente inasumible para un salario medio, y ya no digamos para uno bajo»

Por este motivo, desde Iniciativa Porteña plantean que

«se ponga en el mercado todo el Patrimonio del Suelo Municipal que sea susceptible de ser usado para la promoción de viviendas, vender solares para la promoción en cooperativas, vender solares incentivando la rebaja en el precio de las viviendas protegidas e incluso utilizar los ingresos de ese PMS para promover desde el ayuntamiento viviendas de alquiler protegido. Esta propuesta, está abierta a la participación de otras entidades públicas, como la Generalitat Valenciana, que recientemente sacó un plan de ayudas para la construcción de viviendas para alquiler protegido»

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *