Márquez: “Los presupuestos participativos son una mentira”

Desde la formación segregacionista afirman que las propuestas ganadoras no se ejecutan

Desde Iniciativa Porteña esta vez ponen el foco en el anuncio por parte del equipo de gobierno de dotar con 500.000 euros a los presupuestos participativos, donde destacan propuestas como la accesibilidad de las calles, un refugio felino o sombraje de patios escolares.

Eduardo Márquez, portavoz de IP pone el foco en las promesas incumplidas por parte del PSOE e Izquierda Unida en los presupuestos participativos:

“Llama la atención que haya propuestas repetidas durante años como es el ejemplo del refugio felino, una propuesta que ya se repitió en el presupuesto del año pasado y que no deja de ser una nueva promesa incumplida. Supongo que esta propuesta volverá a ganare este año y mucho me temo que volverán a no hacer nada por la construcción de ese refugio felino”.

Márquez señala que hay más promesas incumplidas de años anteriores como la mejora de acceso del Horno Alto:

“El Horno Alto es ya un clásico en el anexo de inversiones presupuesto tras presupuesto y no la ejecutan porque siempre va consignado a una venta de solares que nunca llega. Desde luego es marca de la casa la poca sensibilidad hacia el patrimonio industrial y queremos recordar que las visitas guiadas en el Horno Alto siguen incompletas pues no se puede acceder a la planta superior”.

Márquez también recuerda que la accesibilidad y el asfaltado de calles no tiene apenas inversión:

“Más allá de algún rebacheo alguna calle, pero las avenidas principales y puntos de mucho tráfico se encuentran completamente deteriorados y no se perciben nuevas inversiones en este asunto. Respecto a la accesibilidad es un asunto sumamente delicado con las personas mayores en tanto en cuanto puede sufrir alguna caída y no vemos adecuado que se ponga esta partida en unos presupuestos participativos cuando el Ayuntamiento de Sagunto debería actuar cuanto antes con este tema y no dejar a su suerte los asuntos en materia de asfaltado y accesibilidad”.

Presupuestos participativos 2025

Márquez considera una mentira los presupuestos participativos y señala las propuestas ganadoras del año 2025:

“La propuesta ganadora fue el refugio felino con 506 votos y un presupuesto de 75.000€, mientras que en segundo lugar quedó la ampliación de zonas de sombra y vegetación con 340 votos y una partida de 80.000€. Respecto al refugio felino nada se ha hecho y este año vuelve a concursar, es una tomadura de pelo para la gente que votó esa opción y que ve que no se ha llevado a cabo. Respecto a la sombra y vegetación es más de lo mismo pues vemos que aparte que no se ha hecho nada vemos como cada vez hay menos zonas verdes, con grandes podas de árboles y arbustos, algo que choca de frente con cualquier modelo de ciudad verde y sostenible”.

Para finalizar, Márquez indica que

: “Queda demostrado que los presupuestos participativos no es más que marketing cuando en primer lugar la ciudadanía solo puede decidir 500.000 euros de un presupuesto que ronda los 100 millones de euros, y en segundo lugar una vez que se recogen las propuestas ganadoras estas no se ejecutan y caen en un saco roto por lo que es una tomadura de pelo para los vecinos”

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *