Iniciativa Porteña plantea rebajar el “Basurazo” vinculando el pago del recibo al consumo de agua de cada hogar

Con esta medida se verían beneficiados los propietarios de la inmensa mayoría de las viviendas del municipio

En la última comisión informativa de Hacienda, Patrimonio y especial de cuentas, el gobierno municipal llevó la propuesta de rebajar la tasa de basuras al comercio y hostelería,

«que supondrá para el presente año una rebaja, que cumpliendo una serie de requisitos se ampliará para el 2026, dejando la tasa de basuras prácticamente igual que antes de la presentación del basurazo, e incluso por debajo si los comercios y hostelería cumplen con una serie de medidas de reciclaje»

Manuel González, concejal de Iniciativa Porteña, ha indicado que

«en Ip estamos de acuerdo en que se lleve a cabo esta corrección, puesto que con la aprobación del basurazo, se duplicó e incluso se triplico la tasa a los comercios, por lo que esta nueva propuesta para el comercio y hostelería, nos parece muy necesaria. No obstante, creemos que se tiene que ir más allá y trasladar esta corrección al pago de la tasa por vivienda, pues PSOE y Eu quieren mantener la subida hasta los 111€»

Imagen reciente de contenedores de reciclado sin vaciar

Iniciativa Porteña no está de acuerdo con la tasa para las viviendas que PSOE y EU quieren subir hasta los 111 €, un 114% de subida respecto a 2024

En la comisión informativa, Iniciativa Porteña mostró su desacuerdo con el gobierno municipal y planteó una rebaja importante en ese recibo, vinculándolo al consumo de agua en cada hogar,

«pues es una medida que ha sido aceptada por los tribunales y nos permitiría salvar la normativa potenciando el ahorro de un recurso natural como el agua y permitiendo aplicar el principio de que “quien contamina paga”, recogido en la directriz europea»

Propuesta de Iniciativa Porteña, más consumo de agua, mayor recibo de basura

El recibo de agua en el Municipio de Sagunto se divide en varios bloques de consumo, que cuanto mayores son, mayor consumo reflejan. Según explica Manuel González,

«la inmensa mayoría de los ciudadanos del municipio, hacen un consumo responsable del agua potable, es decir, se sitúan en el bloque I, algo que pueden comprobar en el recibo del agua, que cada trimestre expide la empresa “Aguas de Sagunt”. Pues bien, la propuesta de IP es que a todos aquellos que se encuentren dentro de ese bloque I, se les aplique una tasa Base, que tendríamos que acordar en el Pleno del ayuntamiento, y que sería sensiblemente inferior a los 111€, nuestra propuesta es llegar a un consenso con el resto de las fuerzas políticas. A partir del consumo de ese Bloque I, es decir, los m3 facturados en bloque II, III a las viviendas, se establecería un precio por m3 a sumar a esa tarifa base, de tal manera que, aquellos que consumieran una cantidad de agua fuera de los límites del bloque I, pagarían más»

La propuesta de Iniciativa Porteña fue rechazada “inicialmente” por el PSOE

Iniciativa Porteña trasladó la propuesta de vinculación de la tasa de basuras al consumo de agua, pero desde el PSOE, el regidor Antonio Iborra aseguró que durante el 2026 sería inaplicable,

«porque aseguró que era inviable técnicamente para el 2026 y, por lo tanto, en el caso de que se aceptara esa opción ya sería para el 2027. Desde Ip no entendemos las dificultades técnicas, puesto que, si se tiene que retrasar el cobro del recibo, se puede hacer como está ocurriendo este mismo año. De hecho, no entendemos la complicación cuando en otras ciudades como Gandía, Valencia o Barcelona, se está aplicando este mismo año»

Otra imagen de contenedores de plástico a rebosar en la Avenida Mediterráneo

Inclusión de otras medidas de rebaja de la tasa de basuras

Por otro lado, desde Iniciativa Porteña aceptan las otras medidas planteadas para la reducción de la tasa de basuras,

«pues es evidente que ante las actitudes responsables las administraciones deberían dar respuesta, por lo que entendemos que se deben bonificar las actividades de reciclaje como las visitas al ecoparque fijo o móvil, reduciendo la tarifa base que acordemos las fuerzas favorables a la propuesta de Iniciativa Porteña»

Para concluir, Manuel González a querido hacer un

«llamamiento para que los ciudadanos y ciudadanas asistáis a la concentración que ha convocado Iniciativa Porteña para el próximo día 30 de septiembre. La rebaja al sector comercial y de hostelería ha demostrado que, si nos movilizamos, se pueden conseguir objetivos que en un principio tachan de imposibles»

 

Facebook
Twitter
LinkedIn

Un comentario

  1. ¡Qué planeta la de IP con el agua! Pues si usar menos agua para pagar menos basura funciona, ¿por qué no aplicar la teoría al consumo de paella? Menos paella, menos recibo. ¡Sería un auténtico Basurazo inverso! Aunque bueno, que se movilicen los porteños, a ver si al final consiguen que la tasa baje como la media de la piscina en verano. ¡Menuda lucha de Saving Private Ryan por la basura!Đồng hồ đếm ngược

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *