El concejal de Iniciativa Porteña Juan Guillén nos comenta:
“ Esta situación de inundaciones recurrentes en distintos puntos de El Puerto, no hace sino poner de relieve la importancia y sobre todo URGENCIA de la moción que presentamos el día 26 de octubre ante el pleno del ayuntamiento y que fue aprobada por unanimidad. Y no solo por los problemas graves de tráfico, sino también por los problemas de insalubridad que conlleva. Por lo pertinente de la moción me permito remitirla en casi en su totalidad”
Estamos ya acostumbrados que ante lluvias de distinta intensidad nos encontremos con puntos en El Puerto, que irremediablemente quedan afectados por inundaciones que ocasionan retenciones y cortes que obligan a desviar el tráfico.
Estas inundaciones no son solo de agua de lluvia , sino que debido a la unicidad en la red de evacuación de residuales y pluviales en la mayoría de la trama urbana, las trapas de alcantarillado son incapaces de soportar la presión dejando salir las aguas residuales. Ocasionando por tanto no solo un problema de tráfico sino un problema grave de insalubridad.
Llama la atención que ante esta situación recurrente, no se hayan adoptado las medidas o se haya acometido un estudio en profundidad de las causas y posibles soluciones para adecuar las actuaciones en materia de urbanismo para al menos no incrementar el problema.
Es llamativo que los distintos planes de empleo acometidos hasta la fecha y que inciden en la realización de aceras, bordillos, alcorques, etc etc… no dispongan de un marco general que delimite cotas, desniveles máximos, etc etc. Y que afectan a la evacuación y discurrir de pluviales en superficie, con reasfaltados muchas veces sobre el asfalto ya existente.
Y la moción aprobada en el pleno contemplaba los siguientes acuerdos:
- Encargar la realización de un estudio que aborde las causas y las soluciones de las recurrentes inundaciones cuando llueve de forma normal.
- Incidir de forma específica en determinados “puntos negros” como son calle Periodista Azati y la intersección de las Avenidas Camp de Morvedre y Mediterráneo, con una memoria económica del coste necesario para la solución del problema.
- Otorgar carácter de urgente y prioritario a este estudio estableciendo un tiempo máximo de 3 meses para su conclusión.
- Establecer un calendario de actuaciones, concordantes con este estudio con el fin de solucionar el problema descrito.
Concluye Juan Guillén,
“Desde Iniciativa Porteña estaremos vigilantes para que esta moción se desarrolle y ejecute en los términos acordados, dada su manifiesta urgencia e importancia. Y sobre todo el acuerdo alcanzado relativo a que en un período de tres meses debe estar concluído el estudio que analice las soluciones a este grave problema de comunicaciones e insalubridad. A partir de ese estudio y su valoración económica debemos establecer un calendario de actuaciones prioritarias. No se puede demorar por más tiempo esta situación”
Galería de fotografías de inundaciones en El Puerto:





